Teoría Política
A través de este buscamos equipar a nuestros estudiantes para presentar defensa de la Verdad y ejercer influencia en las diferentes esferas de la sociedad de manera efectiva, con el propósito de construir y preservar una sociedad donde prevalezca la justicia y la libertad.
De manera magistral, el politólogo Agustín Laje enseña nociones básicas sobre teoría política, a través de cuatro clases sobre el Estado, la Democracia, el Globalismo y la Corrección Política versus la Verdad respectivamente. Todas las clases tienen el propósito adicional de ayudar al estudiante a desarrollar una mentalidad crítica.
Este curso corto es el módulo de Teoría Política del Diplomado en Pensamiento Crítico y Batalla Cultural. Los egresados recibirán un certificado de participación y podrán luego inscribirse en el diplomado completo, recibiendo un descuento del monto pagado por este curso.
Contenido del Curso
4 clases
Clase 1 - El Estado
El estudiante conocerá algunas conceptualizaciones del Estado, sus elementos principales, las distintas formas de legitimidad, la importancia de la soberanía y las distintas formas estatales.
Clase 2 - La Democracia.
El estudiante conocerá el significado del sistema democrático, distinguirá su versión ideal de su versión real, comprenderá distintas formas de participación y entenderá la importancia de los límites a la democracia para su propia supervivencia.
Clase 3 - El globalismo.
El estudiante podrá distinguir entre “globalización” y globalismo, comprender las condiciones materiales del globalismo, conocer las consecuencias políticas y sociales del globalismo, reconocer los agentes globalistas y analizar casos empíricos.
Clase 4 - La corrección política versus la verdad.
El estudiante conocerá el origen de la diada política derecha/izquierda, algunas teorías sobre qué es la derecha y qué es la izquierda, podrá diferenciar distintas corrientes dentro de las izquierdas y dentro de las derechas y reconocerá las formas actuales de dicha diada.